Joder, los enanos me han crecido mas de la cuenta.
Os cuento mis problemas.
CARBURACION
No conseguía poner la moto en marcha en frio. Limpie doscientas veces el carburador, pero no tantas la cubeta, hasta q me di cuenta q en la cubeta tengo esos dos agujeritos q tienen q estar comunicados (son del circuito de baja) Ahora SI arranca en frio (con el starter claro). La chimenea esa fina q se ve en el circuito de baja se mete en el agujero grande de la cubeta y x el pequeñito coje la gasolina por aspiracion. Y estaban obstruidos!!! Despues de cindo dias probando con vinagre, amoniaco, KH7, viakal y mucho aire, al final los desembocé!!
Y aqui las cubetas
De tanto montar/desmontar los carburadores me he cargado el chicle de alta, bueno, al apretar. Lo apreté tanto q me cargué la cabeza y la rosca me la dejé dentro del carburador, unsa tijeras finas y un poco de martillo y a girar las tijeras, menos mal q salió bien!! Si me llego a romper la rosca del carburador o no hubiera salido bien ... ufff eso SI hubiera sido un problemon!!
FRENO DELANTERO
Había purgado quinientas veces el circuito, y estaban sin aire pero la maneta seguía blanda... Hasta q el mecanico me dijo su truco. Es, cuando estas seguro q ya no tienes aire y q la maneta la tienes blanda, quitas las pinzas de su lugar y vas sacando el pinton casi a tope (sin q se salga!!!!) para luego ir metiendolo con un pequeño gato. A todo esto, cuidado de quedarnos sin liquido en el deposito!! El piston se mete lo justo para q quepa el disco y... solucionado!!!
TUBOS DE ESCAPE
Bueno, aunque parezca mentira, un problemon. Mi moto tiene dos tubos de escape q se intercomunican dos veces; se comunican por la parte de abajo en ambos casos; el "delantero" es sin tubito (se unen directamente los dos tubos de escape) y el mas atrasado lleva un tubo q los une. Pues ese ha sido mi caballo de troya. De los tres casquillos q llevo, Yamaha sólo tiene uno de ellos (el delantero). Q hacer con el trasero. Pues al final me fui al tornero y me pedi un tubo, en vez de 31,5 de 32 los dos primeros centimetros y q me pasara luego a 33 y ya puestos un poquito mas largo. De esta forma, lo q pretendo con esto es, q el tubo me entre mas en ambos tubos, q la parte q me entra hasta el fondo sea la de 32 y q la parte de la abrazadera q los une de 33 (hara mas fuerza) Pero seguia teniendo el problema q iba sin ningun tipo de junta. Hasta q alguien me comentó lo del cordon de amianto. Se usa de modo parecido al esparto de los fontaneros, q puedes deshilachar las hebras q necesites... y gracias a un forero q tenía, me ha mandado un trozo (al ser de amianto ya NO se comercializa) Y así, otra cosa mas creo q solucionada. No lo he montado pero debe de funcionar bien.
Lástima q para estas fiestas de semana santa no me de tiempo ya a pasar la ITV...
Bueno, ya veo el final del tunel. Cuando progrese mas os lo cuento.
Salu2