Problemas en una GSX 600 F
Publicado: Vie Ene 29, 2010 3:12 pm
Un amigo tiene esta moto y llevamos todas las tardes desde el lunes en ello..Os pongo el histórico de actuaciones:
Sincronizo carburadores para intentar mejorar funcionamiento. Consecuencia: los dos cilindros centrales son mucho mas frios (200-45-45-200)
Intento de compensar e igualar temperaturas con el termómetro láser. Por más que se varia la posición de los tornillos, disminuye la temperatura del compañero, pero no aumenta la temperatura de los centrales (40-140).
Las bujías del 2 y 3 salen mojadas. Decidimos que en realidad no es que esté bajo, sino que los cilindros no funcionan.
Comprobamos chispa. Correctísima chispa en bujías. Correctísima chispa de cable a masa.
Al alejar 1 cm el cable de su bujía en el cilindro 2, forma arco y arranca el cilindro.
Sustituimos bujías por las viejas. Comienza a funcionar el cilindro 2, pero sigue sin funcionar el cilindro 3.
Sacamos bobinas. Resistencia primario OK, resistencia secundario, sobre los 15.000 ohm (muy baja según especificaciones –30-40.000-). Todas las bobinas de Motorec estan en el mismo rango).
Remontamos bobinas. Usamos 3en1 hidrófugo. Funcionan los cuatro cilindros. Sincronizamos. Perfecto.
Remontamos todo y ahora sigue sin funcionar el cilindro 3.
Con el motor funcionando y sacada la bujía del cilindro 3, no expele mezcla, sino aire.
Volvemos a pensar que es carburación.
Desmontamos batería de carburadores y limpiamos ( 350 ml de Xileno mezclados con la gasolina en el tanque habían dejado limpios los carburadores) . Remontamos. Todo igual.
Desmontamos tapa de pickup, pero no vemos donde hay que tomar medidas. Dentro contenía aceite del motor. Al darle al arranque chorrea aceite. ¿es normal? Remontamos.
Como hay chispa en pipa 3, pero no arranca, quedamos convencidos que algo impide que la bujía funcione. Cambiamos colocación de las pipas y vemos que el cilindro 3 sí puede funcionar alimentado por otras pipas. O sea que no es bujía.
Recolocamos todo como antes y ahora son los cilindros 1 y 4 los que no funcionan, y sí funcionan los 2 y 3.
Estamos perdidos, agradecemos ayuda.
Sincronizo carburadores para intentar mejorar funcionamiento. Consecuencia: los dos cilindros centrales son mucho mas frios (200-45-45-200)
Intento de compensar e igualar temperaturas con el termómetro láser. Por más que se varia la posición de los tornillos, disminuye la temperatura del compañero, pero no aumenta la temperatura de los centrales (40-140).
Las bujías del 2 y 3 salen mojadas. Decidimos que en realidad no es que esté bajo, sino que los cilindros no funcionan.
Comprobamos chispa. Correctísima chispa en bujías. Correctísima chispa de cable a masa.
Al alejar 1 cm el cable de su bujía en el cilindro 2, forma arco y arranca el cilindro.
Sustituimos bujías por las viejas. Comienza a funcionar el cilindro 2, pero sigue sin funcionar el cilindro 3.
Sacamos bobinas. Resistencia primario OK, resistencia secundario, sobre los 15.000 ohm (muy baja según especificaciones –30-40.000-). Todas las bobinas de Motorec estan en el mismo rango).
Remontamos bobinas. Usamos 3en1 hidrófugo. Funcionan los cuatro cilindros. Sincronizamos. Perfecto.
Remontamos todo y ahora sigue sin funcionar el cilindro 3.
Con el motor funcionando y sacada la bujía del cilindro 3, no expele mezcla, sino aire.
Volvemos a pensar que es carburación.
Desmontamos batería de carburadores y limpiamos ( 350 ml de Xileno mezclados con la gasolina en el tanque habían dejado limpios los carburadores) . Remontamos. Todo igual.
Desmontamos tapa de pickup, pero no vemos donde hay que tomar medidas. Dentro contenía aceite del motor. Al darle al arranque chorrea aceite. ¿es normal? Remontamos.
Como hay chispa en pipa 3, pero no arranca, quedamos convencidos que algo impide que la bujía funcione. Cambiamos colocación de las pipas y vemos que el cilindro 3 sí puede funcionar alimentado por otras pipas. O sea que no es bujía.
Recolocamos todo como antes y ahora son los cilindros 1 y 4 los que no funcionan, y sí funcionan los 2 y 3.
Estamos perdidos, agradecemos ayuda.