Regulador/Rectificador casero
- CarlosR
- Mensajes: 142
- Registrado: Vie Jul 29, 2011 6:17 pm
- Motos: Kawasaki ZZR 600 azul y roja. Del año 91
- Ciudad: Valencia
Re: Regulador/Rectificador casero
Hola serch. Me gustaria hacer un r/r de estos para tenerlo como repuesto. Pero como no tengo mucha idea, necesitaria el diseño de la placa base y que componentes voy a necesitar.
Y una cosa mas. Que seguridad tenemos de que si algo falla no vamos a freir la parte electronica de la moto.??
Saludos.
CarlosR
Y una cosa mas. Que seguridad tenemos de que si algo falla no vamos a freir la parte electronica de la moto.??
Saludos.
CarlosR



-
- Mensajes: 2973
- Registrado: Vie Jun 26, 2009 5:12 pm
- Motos: Yamaha XS400 (85)
ZZR600 (91) - Ciudad: Valencia y Alicante
Re: Regulador/Rectificador casero
Para el fotolito... tengo que ir a por él, lo tengo en el bajo donde trasteo todo....
En cuanto a los componentes... los tienes en la primera page de este post, pero te los vuelvo a poner.
1x zener 1N5244. Ver nota 1.
3x BTA26 Ver nota 2
1x 36MT60. Ver nota 3
4x resistencias de 300 ohmios
1x condensador de 1000pF
1x ULN2003
Nota 1. Si no tenemos el 1N5244 se puede sustituir por la combinación de 1N5233+1N5237 ó 1N5243+1N5243 ó 1N400X+1N5243. Para más info ver este post: viewtopic.php?f=42&t=358&start=40#p4111
Nota 2. Ojito con los encapsulados. Como ves, en mis fotos he puesto los dos tipos mas corrientes de encapsulamiento. Si te inclinas por la placa pequeña yo pondría el RD91 (el que es todo metálico). Si te inclinas por la placa grande el TOP3 ó el TO220 pero tendrás que ponerle un disipador...
Nota 3. Los rusos pusieron ese puete de diodos, pero puedes poner cualquier puente de diodos trifásico. Yo puse uno que me costé menos de 10€ en casa y era de 40A!!!
Si te subes a mis tierras, podemos hacer la placa entre los dos y me sobran diodos de 14V...
En cuanto a los componentes... los tienes en la primera page de este post, pero te los vuelvo a poner.
1x zener 1N5244. Ver nota 1.
3x BTA26 Ver nota 2
1x 36MT60. Ver nota 3
4x resistencias de 300 ohmios
1x condensador de 1000pF
1x ULN2003
Nota 1. Si no tenemos el 1N5244 se puede sustituir por la combinación de 1N5233+1N5237 ó 1N5243+1N5243 ó 1N400X+1N5243. Para más info ver este post: viewtopic.php?f=42&t=358&start=40#p4111
Nota 2. Ojito con los encapsulados. Como ves, en mis fotos he puesto los dos tipos mas corrientes de encapsulamiento. Si te inclinas por la placa pequeña yo pondría el RD91 (el que es todo metálico). Si te inclinas por la placa grande el TOP3 ó el TO220 pero tendrás que ponerle un disipador...
Nota 3. Los rusos pusieron ese puete de diodos, pero puedes poner cualquier puente de diodos trifásico. Yo puse uno que me costé menos de 10€ en casa y era de 40A!!!
Si te subes a mis tierras, podemos hacer la placa entre los dos y me sobran diodos de 14V...
- CarlosR
- Mensajes: 142
- Registrado: Vie Jul 29, 2011 6:17 pm
- Motos: Kawasaki ZZR 600 azul y roja. Del año 91
- Ciudad: Valencia
Re: Regulador/Rectificador casero
Pues la verdad es que si. Cuando compre las piezas podriamos quedar. El domingo que viene no, porque el sabado me voy de fiesta, y no va a poder ser, pero otro... no te digo yo que no. Por cierto, podria venir Angel que creo que sabe el camino, y así nos conocemos.Serch escribió:
Si te subes a mis tierras, podemos hacer la placa entre los dos y me sobran diodos de 14V...
Ya quedaremos.
Saludos.
CarlosR



-
- Mensajes: 2973
- Registrado: Vie Jun 26, 2009 5:12 pm
- Motos: Yamaha XS400 (85)
ZZR600 (91) - Ciudad: Valencia y Alicante
Re: Regulador/Rectificador casero
Voy a intentar poner los fotolitos. Están escaneados ya que el programa que uso es tan malo que no me permite imprimirlos en jpg


El grande mide 8.2 x 8.2 cm
El pequeño mide 4.4 x 4.4 cm
Midiendo en ambos casos de parte externa a parte externa del cerco


El grande mide 8.2 x 8.2 cm
El pequeño mide 4.4 x 4.4 cm
Midiendo en ambos casos de parte externa a parte externa del cerco
Re: Regulador/Rectificador casero
Buenas noches necesito un poco de ayuda me he echo mi regulador rectificador pero al conectarlo me saca menos de 1v . Pero si desconecto el regulador y solo dejo el rectificador me saca 24v me podría alguien ayudar o decir el motivo?
Aki coloco mi lista de compra he seguido en lo k he podido la lista k pones al principio pero al no tener existencias en la tienda le he puesto resistencias de 330 ohmios y el rectificador al no tener uno de los mensionado le he puesto uno de 12000v y 25a.Sera ese el motivo?
Gracias de antemano y espero una ayudita
Aki coloco mi lista de compra he seguido en lo k he podido la lista k pones al principio pero al no tener existencias en la tienda le he puesto resistencias de 330 ohmios y el rectificador al no tener uno de los mensionado le he puesto uno de 12000v y 25a.Sera ese el motivo?
Gracias de antemano y espero una ayudita
-
- Mensajes: 2973
- Registrado: Vie Jun 26, 2009 5:12 pm
- Motos: Yamaha XS400 (85)
ZZR600 (91) - Ciudad: Valencia y Alicante
Re: Regulador/Rectificador casero
Qué moto tienes??
Re: Regulador/Rectificador casero
Gracias ante todo por contestar, mi moto es una susuki gs450l espero k me puedas ayudar
-
- Mensajes: 2973
- Registrado: Vie Jun 26, 2009 5:12 pm
- Motos: Yamaha XS400 (85)
ZZR600 (91) - Ciudad: Valencia y Alicante
Re: Regulador/Rectificador casero
Te lo preguntaba por si se tratara de una moto muy actual es posible que no funcione, no es tu caso. Te tiene que funcionar el R/R. Yo he probado los dos y funciona, y hay dos en el foro que lo has echo y les ha funcionado.
¿Qué zener has puesto?? La resistencia de 300 la puedes hacer de varias formas, como poner dos en serie de 150. En cuanto la puente de diodos el que tienes el bueno. Revisa el circuito, las polaridades... (el zener tiene polaridad, al igual que los BTA y que el integrado)
¿Qué zener has puesto?? La resistencia de 300 la puedes hacer de varias formas, como poner dos en serie de 150. En cuanto la puente de diodos el que tienes el bueno. Revisa el circuito, las polaridades... (el zener tiene polaridad, al igual que los BTA y que el integrado)
Re: Regulador/Rectificador casero
Gracias de nuevo el zener es de 15v por no tener de 14v k dice es muy difícil de conseguir y lo de las resistencias pondré dos de 150 para ver como va, ah una cosilla podrá ser k pase la corriente a masa pork lo corta por k pasa por el zener mas de 15v creo k esa es su función de proteger si pasa mas tensión por el circuito, te digo esto pork creo k estoy haciendo una casa mal k es medir directamente en la salida del rectificador sin estar conectada la batería. podría ser ese el motivo por el cual me marca cero?
-
- Mensajes: 2973
- Registrado: Vie Jun 26, 2009 5:12 pm
- Motos: Yamaha XS400 (85)
ZZR600 (91) - Ciudad: Valencia y Alicante
Re: Regulador/Rectificador casero
Pues puede que si. Mide con la batería puesta y prueba.